top of page
Guadalupe Escobar
33875346_1011935115630877_38316657893462

Hola, me llamo Guadalupe Escobar Gómez y nací en mayo del 96. Mi experiencia en el mundo del teatro comenzó con apenas 5 años en una obra navideña del colegio. Desde ese momento supe que mi vida estaría ligada a la actuación siempre (durante unos periodos he estado más activa que otros, pero siempre he llevado el teatro por bandera). Para mí el teatro no es una simple afición, sino un modo de vida. Es algo de lo que se aprende muchísimo a nivel personal; cada personaje te enseña algo nuevo, cada historia te aporta alguna novedad, e incluso a veces te ves obligado a hacer frente a algún temor o a algún tema que te toca de manera más personal. 

En cuanto a mi trayectoria, de pequeña participé en varias obras de mi colegio y mi primer paso en solitario lo di con 15 años cuando dirigí y protagonicé la obra de teatro “La otra historia de Caperucita Roja” con algunos amigos y compañeros de mi instituto. Esa experiencia me sirvió para darme cuenta de que todo lo que te propongas es posible si le pones empeño, ganas y mucha ilusión. Eso se vio reflejado cuando quedamos finalistas en un concurso de teatro escolar de Andalucía, “Teatrízate”. Tras este teatro me dediqué a escribir varias obras de teatro más que también dirigí y representé entre 2012 y 2016: “Blancanieves y su dulce madrastra”, donde interpreté a la madrastra de Blancanieves; “Rumpelstiltskin y la hija del molinero”, donde interpreté a la hija del molinero; y “¿Quién mató a Henry?”, donde interpreté a Katherine. En 2015 también participé en un musical llamado “Dogicienta”, en el papel de Mary Poppins. El propósito de dicho musical era recaudar fondos para los animales abandonados y es una experiencia que no olvidaré. 

Este año he descubierto el grupo de ATUMA gracias a una muchacha que ya había formado parte de él en años anteriores; no dudé en apuntarme y la verdad es que me hubiera gustado conocer este grupo mucho antes, así me habría evitado un par de años en los que la actuación ha estado un poco aparcada en mi vida.

En resumen, el teatro es algo que te ayuda a crecer como persona y, una vez que lo pruebas, no puedes dejarlo.

bottom of page